Toiminta

Geysir. Gullfoss. Þingvellir. Círculo Dorado. Islandia

Lataa

Reitin kuvat

Valokuvan ottanutGeysir. Gullfoss. Þingvellir. Círculo Dorado. Islandia Valokuvan ottanutGeysir. Gullfoss. Þingvellir. Círculo Dorado. Islandia Valokuvan ottanutGeysir. Gullfoss. Þingvellir. Círculo Dorado. Islandia

Tekijä

Reitin tiedot

Etäisyys
82,93 km
Korkeuden lisääminen
1 896 m
Tekninen vaikeustaso
Kohtalainen
Korkeuden vähentäminen
1 873 m
Enimmäiskorkeus
217 m
TrailRank 
57
Vähimmäiskorkeus
59 m
Reitin tyyppi
Yksisuuntainen
Aika
3 tuntia 20 minuuttia
Koordinaatit
3293
Ladattu palvelimelle
15. tammikuuta 2024
Tallennettu
tammikuuta 2024
Taputa ensimmäisenä
Jaa

lähellä Reykholt, Suðurland (Ísland)

Katsottu 722 kertaa, ladattu 30 kertaa

Reitin kuvat

Valokuvan ottanutGeysir. Gullfoss. Þingvellir. Círculo Dorado. Islandia Valokuvan ottanutGeysir. Gullfoss. Þingvellir. Círculo Dorado. Islandia Valokuvan ottanutGeysir. Gullfoss. Þingvellir. Círculo Dorado. Islandia

Reitin kuvaus


Geysir. Gullfoss. Þingvellir. Círculo Dorado. Islandia





Ruta que une por coche tres puntos esenciales del Círculo Dorado para después poder visitarlos.

En el valle de Haukadalur se encuentran los impresionantes geiseres de Geysir y Strokkur. muy turístico, también perteneciente al Círculo Dorado. El Geysir (nombre derivado del verbo islandés geysa, (‘emanar, erupcionar’), es el géiser más antiguo conocido. Ubicado en la colina Laugarfjall, donde también podemos encontrar el géiser Strokkur. La palabra «géiser» deriva de Geysir.

El Geysir puede lanzar agua hirviendo hasta más de 80 metros de altura. Desde principios del siglo XXI, «El Gran Geysir» dejó de manar agua debido a las piedras y objetos arrojados por los turistas. Actualmente, la mayor atracción turística es el Strokkur, géiser de la región geotérmica cercana al río Hvitá. El géiser erupciona en promedio cada 4 a 8 minutos, con una altura promedio de 15 a 20 metros, llegando a veces a los 40 metros.

En el área geotérmica de Haukadalur, se encuentran varias formaciones geotérmicas como las piscinas de lodo, fumarolas, depósitos de algas y otros géiseres.

Iniciamos nuestra ruta hacia el norte, por el sendero habilitado, fácil y cómodo, y llegamos a un pequeño géiser, llamado Litli Geysir. Continuamos y llegamos a Strokkur, el géiser de mayor actividad de la zona. Tras contemplar la fuerza de Strokkur, continuamos un poco más allá, llegando al géiser conocido como "Geysi". No tiene apenas actividad, aún así, podemos ver cómo hierve el agua acumulada.

Seguimos nuestro agradable paseo y llegamos a otras dos fumarolas: Konungshver y Blesi. Ambas zonas muestra el agua hirviendo con un tono azulado. Para finalizar la ruta, regresamos por el sendero de ida hasta el parking, donde damos por concluido este agradable paseo.

Gullfoss es una catarata situada en el cañón del río Hvitá en el sureste de Islandia. Gullfoss significa “cascada de oro”, para lo cual existen diversas teorías. La primera de ellas afirma que el origen del nombre se debe a la luz dorada que reflejan sus aguas durante el atardecer. Otra hipótesis afirma que es conocida como “cascada dorada” por el arcoíris que se forma cuando la luz solar atraviesa las partículas de agua que quedan suspendidas en el aire en sus cascadas.

La tercera posible explicación, de un carácter más legendario, afirma que hace muchos años vivió en la zona un granjero llamado Gýgur, un hombre que con el paso de los años había obtenido una enorme cantidad de oro. Gýgur, en vez de disfrutar su riqueza en vida, se preocupaba constantemente por saber qué pasaría con su oro cuando él muriese… Dado que no soportaba la idea de que alguien pudiera arrebatárselo una vez muerto, optó por guardarlo en un cofre y lanzarlo a las profundidades de la cascada.

Gullfoss está compuesta por dos cascadas que llevan una media de 109 metros cúbicos de agua por segundo. La primera de ellas, en la parte más alta de las cataratas, mide aproximadamente 11 metros. La segunda cascada de Gullfoss mide 20 metros, de forma que la totalidad de ambas suman 31 metros de altura, en una grieta de 32 metros de profundidad, que mide unos 20 metros de ancho, a partir de aquí existen numerosos saltos y rápidos durante y 2,5 kilómetros. El caudal medio en esta catarata es de 140 metros cúbicos por segundo en verano y 80 en invierno.
La historia de Gullfoss como atracción turística de Islandia comenzó en torno a 1875, ya que antes de entonces resultaba prácticamente imposible acceder a ella. Sin embargo, a finales del siglo XIX Sigrídur Tómasdóttir, junto con algunas de sus hermanas, se encargó de construir el primer sendero que permitía bajar hasta la cascada, haciendo así posible el disfrute de Gullfoss para todo el mundo. Por ello, en las inmediaciones de la catarata podemos encontrar desde 1979 una escultura y un panel informativo que sirven para rendirle homenaje.

La ruta se encuentra perfectamente señalizada y acondicionada para todo tipo de personas, excepto el acceso a la parte alta de la cascada, que se trata de un sendero menos acondicionado, pero cómodo de transitar.

Tras superar los primeros metros de ruta, llegamos a un cruce en el que encontramos varios carteles informativos. En este punto, debemos elegir entre visitar la zona por la parte alta o descender por unas escaleras para acceder a la parte baja de la cascada. Nosotros accederemos primero a ver Gullfoss desde la parte más baja, para luego adentrarnos por su parte más alta.

Þingvellir, del islandés Þing, "asamblea", y vellir, "explanad" es un valle y parque nacional situado en el suroeste de Islandia, cercano a la península de Reykjanes y a la zona volcánica de Hengill. El valle es uno de los lugares históricos más importantes de Islandia. En el año 930, el Alþingi, una de las instituciones parlamentarias más antiguas del mundo, fue fundada aquí.​ El Alþingi se reunía anualmente, cuando el lögsögumaður («hablante de leyes») recitaba la ley a todos los congregados y resolvía las disputas. Los criminales también eran castigados en estas asambleas. En la actualidad los visitantes pueden visitar el Drekkingarhylur («piscina de ahogamientos») en el cauce del río Öxará, que atraviesa el parque.

Entre el año 999 y 1000, el lögsögumaður Þorgeir Ljósvetningagoði proclamó el cristianismo como religión oficial de Islandia. Se dice que, después de la conversión y tras regresar del Alþingi, Þorgeir arrojó todas las estatuas de dioses nórdicos a la cascada que desde entonces recibe el nombre de Goðafoss («Cascada de los dioses»).

La independencia de Islandia fue proclamada en este lugar el 17 de junio de 1944 y el parque aloja asimismo la residencia de verano del primer ministro de Islandia.

La tectónica de placas puede ser observada claramente en este lugar, visible en las fallas que atraviesan la región. La más grande de todas ellas, Almannagjá, forma un cañón de considerables proporciones.

Durante este paseo podemos ver la gran falla ocasionada por la separación de las placas tectónicas: Norteamericana y Euroasiática (en algunos sitios la separación es de 5 metros inundada de agua y en otros de unos pocos centímetros... con lo cual puedes tener un pie en América y otro en Eurasia). Þingvellir está situado en la orilla norte del Þingvallavatn («lago de la explanada de la asamblea»), el más grande de Islandia.

Dejaremos el coche en el gran parking del sur del parque Thingvellir. Visitaremos la gran falla Almannagjá, la cascada de Öxarárfoss, multitud de grietas o fracturas y lagunas, y también la residencia de verano del Primer Ministro de Islandia.





Otras rutas realizadas en Islandia son:

Cascadas Bruarfoss, Midfoss y Hlauptungufoss . Islandia
Lengua glaciar Skaftafellsjokull. Vatnajökull. Islandia
Parque Nacional de Þingvellir. Islandia.
Trekking Svartifoss y Skaftafellsjökull. Miradores. Islandia
Skógafoss. Ruta de las cascadas. Islandia
Volcán Viti y lago Öskjuvatn. Askja . Islandia
Dyrhólaey. Faro y arco. Vik. Islandia
Geysir. Gullfoss. Þingvellir. Círculo Dorado. Islandia
Paseo por Reikiavik. Islandia
Landmannalaugar. Suðurnámur. Brennisteinsalda. Blahnnúkur. Islandia
Cascada. Glymur. Islandia
Cascadas Litlanesfoss - Hengifoss. Islandia
Cráter Kerið. Islandia
Reynisfjara. Playa Negra. Columnas basalticas. Vik. Islandia
Bláa lónið o Lago Azul. Islandia
Área geotermal de Seltún. Krísuvík. Islandia
Geysir y Strokku. Zona getérmica Haukadalur. Islandia
Cascadas Hundafoss, Magnúsarfoss, Svartifoss. P. N. Skaftafell. Islandia
Cascada de Gullfoss. Islandia
Hverir - Námafjall. Reykjahlíð. Islandia
Museo Glaumbaer. Islandia
Cascadas Seljalandsfoss y Gljúfrafoss. Islandia
Geysir y Strokku. Haukadalur. Islandia
Cascada Kirkjufellsfoss. Grundarfjörður. Islandia........
Dimmuborgir. Islandia
Laguna glaciar Jökulsárlón. Diamond beach. Islandia
Cascadas Dettifoss y Selfoss. Parque Nacional de Vatnajökull. Islandia
Cascadas Hraunfossar - Barnafoss. Islandia
Godafoss y Geitafoss. Cascada de los Dioses. Islandia
Cascada de Gullfoss. Islandia
Frente del glaciar Skaftafellsjökull. Skaftafell. Islandia
Cascada Suðurland. Lago Systravatn. Kirkjubæjarklaustur. Islandia
Laguna glaciar Jökulsárlón. Diamond beach. Islandia
Parque Nacional de Þingvellir. Islandia
Reynisfjara. Playa Negra. Vik. Islandia
Cascada Kvernufoss. río Kverná. Islandia
Cascada Aldeyjarfoss. Río Skjálfandafljót. Islandia
Leirhnjukur. Volcán Krafla. Reykjahlíð. Islandia
Cañón de Fjaðrárgljúfur. Islandia
Cráter del volcán Hverfjall. lago Myvatn. Islandia
Kirkjufell. Grundarfjordur. Península de Snaefellsnes. Islandia
Cascadas Dettiffos-Hafragilsfoss. Río Jökulsárgljúfur. Islandia
Cascada Múlafoss. Río Fossá. Islandia
Zona geotermal de Seltún. Krísuvík. Islandia
Hjálparfoss. Suðurland. Islandia
Háifoss. Río Fossa. Islandia
Snaefellsjökull. Península de Snaefellsness. Islandia
Lago Mytvan. Miradores. Skútustaðir. Islandia
Volcán Saxholl. Snæfellsne. Islandia
Cueva Grjotagja. Reykjahlíð. Islandia
Lengua glaciar Flaajokull. Vatnajökull. Islandia
Laguna glaciar Heinabergsjökull. Glaciar Heinabergslon. Islandia
Þjófafoss. Río Þjórsá Islandia
Islandia. Cráter Kerid
Islandia. Laugahraun. Blahnukur y Brennisteinsalda. Landmannalaugar
Islandia. Fjallsárlón. Lago glacial con icebergs
Cráter Kerið. Islandia
Islandia. Vik con Dyrholaey y Reynisfjara
Playas de Djúpalónssandur y Dritvík. Snaefellsness. Islandia
Cañon Stakkholtsgja. Reserva Natural de Þórsmörk. Islandia
Cascada Drekafoss. Campamento Dreki. Islandia
Cascada de Bjarnarfoss. Península de Snaefellsness. Islandia
Cascada Dynjandi. Islandia
Glaciar Svinafellsjokull. Skaftafell. Islandia
Hofdi. Lago Myvatn. Islandia
Cascada Gufufoss. Seyðisfjörður. Islandia
Hljodaklettar. Raudholar. Islandia
Monte sagrado Helgafell. Islandia
Volcanes Eldfell y Helgafell. Islas Westman. Islandia
Cascada Glanni. Río Nordura. Islandia
Volcán Hekla. Islandia
Playa Hvitserkur. Islandia
Kirkjugólf. Kirkjubæjarklaustur. Islandia
El Faro Dyrhólaey y la Playa de Dyrhófjara. Dyrhólaey. Islandia
Volcán Borgarvirki. Islandia
Islandia. Volcán Grabrok
Dimmuborgir. Mývatn. Islandia
Cueva Surtshellir. Borgarnes. Islandia
Islandia. Cañón y cascada Kolugljúfur
Lagos helados de Fjallsárlón y Breidarlón. Islandia

Reittipistettä

KuvamerkkiWaypoint Korkeus 106 m
Valokuvan ottanutDrekkingarhylur. Puente y paneles informativos Valokuvan ottanutDrekkingarhylur. Puente y paneles informativos Valokuvan ottanutDrekkingarhylur. Puente y paneles informativos

Drekkingarhylur. Puente y paneles informativos

KuvamerkkiWaypoint Korkeus 111 m
Valokuvan ottanutStrokkur Valokuvan ottanutStrokkur Valokuvan ottanutStrokkur

Strokkur

KuvamerkkiWaypoint Korkeus 217 m
Valokuvan ottanutInicio. Gullfoss Valokuvan ottanutInicio. Gullfoss Valokuvan ottanutInicio. Gullfoss

Inicio. Gullfoss

KuvamerkkiWaypoint Korkeus 103 m
Valokuvan ottanutInicio. Þingvellir Valokuvan ottanutInicio. Þingvellir Valokuvan ottanutInicio. Þingvellir

Inicio. Þingvellir

KuvamerkkiVesiputous Korkeus 117 m
Valokuvan ottanutOxararfoss Valokuvan ottanutOxararfoss Valokuvan ottanutOxararfoss

Oxararfoss

KuvamerkkiWaypoint Korkeus 92 m
Valokuvan ottanutInicio. Geysir Valokuvan ottanutInicio. Geysir Valokuvan ottanutInicio. Geysir

Inicio. Geysir

KuvamerkkiWaypoint Korkeus 107 m
Valokuvan ottanutLagunas hirvientes y fumarolas Valokuvan ottanutLagunas hirvientes y fumarolas Valokuvan ottanutLagunas hirvientes y fumarolas

Lagunas hirvientes y fumarolas

KuvamerkkiWaypoint Korkeus 101 m
Valokuvan ottanutFractura tectónica Valokuvan ottanutFractura tectónica Valokuvan ottanutFractura tectónica

Fractura tectónica

KuvamerkkiWaypoint Korkeus 126 m
Valokuvan ottanutMirador Valokuvan ottanutMirador Valokuvan ottanutMirador

Mirador

KuvamerkkiWaypoint Korkeus 104 m
Valokuvan ottanutLagunas termales Valokuvan ottanutLagunas termales Valokuvan ottanutLagunas termales

Lagunas termales

KuvamerkkiWaypoint Korkeus 118 m
Valokuvan ottanutZona geotérmica Valokuvan ottanutZona geotérmica Valokuvan ottanutZona geotérmica

Zona geotérmica

KuvamerkkiWaypoint Korkeus 192 m
Valokuvan ottanutMirador inferior de Gullfoss Valokuvan ottanutMirador inferior de Gullfoss Valokuvan ottanutMirador inferior de Gullfoss

Mirador inferior de Gullfoss

KuvamerkkiWaypoint Korkeus 208 m
Valokuvan ottanutMirador intermedio Valokuvan ottanutMirador intermedio Valokuvan ottanutMirador intermedio

Mirador intermedio

KuvamerkkiWaypoint Korkeus 204 m
Valokuvan ottanutMirador superior Valokuvan ottanutMirador superior Valokuvan ottanutMirador superior

Mirador superior

KuvamerkkiWaypoint Korkeus 110 m
Valokuvan ottanutVolviendo a la zona de aparcamiento. Pasarelas de madera Valokuvan ottanutVolviendo a la zona de aparcamiento. Pasarelas de madera Valokuvan ottanutVolviendo a la zona de aparcamiento. Pasarelas de madera

Volviendo a la zona de aparcamiento. Pasarelas de madera

KuvamerkkiWaypoint Korkeus 101 m
Valokuvan ottanutRío Oxará Valokuvan ottanutRío Oxará Valokuvan ottanutRío Oxará

Río Oxará

KuvamerkkiWaypoint Korkeus 103 m
Valokuvan ottanutMirador y paneles informativos Valokuvan ottanutMirador y paneles informativos Valokuvan ottanutMirador y paneles informativos

Mirador y paneles informativos

Kommentit

    Voit tai tämän reitin