Pico Cabrones.
lähellä Sotres, Asturias (España)
Katsottu 9028 kertaa, ladattu 184 kertaa
Reitin kuvat



Reitin kuvaus
Pico Cabrones. 20,21-8-2016
NOTA:
Le damos la categoría de difícil, por el desnivel y kms, sumado al terreno de Picos de Europa por donde nos vamos a mover, teniendo trepadas de II/II+ en la ascensión y arista al pico Cabrones.
Puede ser que tenga algún error en la vía de ascenso, ya que pierde señal e intentado arreglar el track de la mejor manera posible, aunque una vez dentro de la vía de ascenso, no tiene perdida, siguiendo en todo momento los numeros hitos/jitos que encontraremos.
Esta travesía la realizamos en día y medio, por lo que además hay que sumar la carga de la mochila con todo el material, comida y agua, ya que no hay fuentes salvo en el refugio de Urriellu.
Es una cumbre algo "complicada" y no recomendada para gente no acostumbrada o que tenga vertigo o miedo, ya que tiene un tramo de arista muy fina y estrecha, con mucha caída y expuesto, que un error podría ser fatal.
Es importante ir bien cargado de agua, ya que solo tendremos una fuente en el refugio de Urriellu.
RUTA:
Saldremos del aparcamiento de Pandebano (1122m), donde encontramos el cartel informativo y los postes de la ruta, donde cogeremos el sendero por el que subiremos pasando por las Cabañas de Canero para llegar al Collado Pandebano (1218m).
En el Collado Pandebano (1218m), seguiremos los numerosos postes y marcas, así como el claro sendero donde fácilmente alcanzaremos la Majada de la Terenosa (1320m), en la que cuenta con un pequeño refugio.
Continuaremos por la clara senda subiendo progresivamente, pasando por el monte Varera por un terreno fácil para alcanzar el Collado Vallejo (1560m), donde tendremos una pequeña bajada.
Bajaremos del collado Vallejo (1560m) para volver a ponernos a subir y así alcanzar los numerosos zig-zag y así llegar a la Vega y refugio de Urriellu (1960m), donde realizaremos una pequeña parada para comer algo y disfrutar de las bonitas por debajo de las paredes del Picu Urriellu.
De la Vega y refugio de Urriellu (1960m), continuaremos el camino hacia la derecha hacia la parte alta del jou Lluengo por el sendero al principio con algún sube y baja entre las llambrias y roca, hasta coger la senda que en zig-zags nos conduce hacia la Brecha de los Cazadores.
Según nos acercamos a su entrada, encontramos un pequeño tramo de cuerda/cadenas a un lado de la pared, hasta meternos en la propia Brecha de los cazadores donde nos ayudaremos de las manos para superarlo con una pequeña trepada por el canalizo y alcanzar así el alto.
Seguimos la clara senda dejando atrás el alto y la brecha de los Cazadores, para ir hacia la izquierda hacia la Horcada Arenera, donde antes de llegar tendremos un par de tramos donde podemos ayudarnos de las manos y ya llegar a la Horcada Arenera (2283m).
En la Horcada Arenera (2283m), giraremos a la izquierda y tendremos que tener precaución y fijarse bien en los hitos/jitos que nos vamos encontrando, ya que tendremos un tramo a media ladera entre llambrias rodeando un pequeño jou, al que bajaremos y subiremos a un pequeño collado (2284m).
En este pequeño collado (2284m), tendremos varios caminos, nosotros giramos a la izquierda siguiendo el sendero y los hitos/jitos donde tendremos una pequeña subida y luego bajada para ya ir hacia el collado del Jou de Cerredo, donde pondremos nuestro vivac para pasar la noche.
El segundo día saldremos del collado entre el Jou Cerredo y el Jou Negro, donde seguiremos el sendero bajando hacia el Jou Negro, donde llegaremos a un collado (2256m), donde tendremos un cruce y giraremos a la izquierda para adentrarnos en el siguiendo el sendero,hitos/jitos que sin perdida ninguna nos llevarán al comienzo de la vía(2260m).
Comenzamos al principio por las llambrias (II+ máx), donde tendremos pasos laterales y luego trepadas también por las llambrias y algunas por los canalizos, en algún momento algo expuestos.
Tras esta primera parte de trepadas por las llambrias, llegaremos a un hombro, donde continuaremos a la derecha con la vira lateral hacia la brecha.
En la brecha tendremos el primer muro (II+), donde en su salida tenemos una reunión con un cordino, donde se puede asegurar o repelar en su descenso.
Tras pasar el muro, ya cogeremos la cresta donde tendremos algún paso (II+ máx) para subir a por la arista, donde ya sin perdida solo tendremos que seguir hacia la cumbre, donde en algunos momentos la arista se estrecha mucho siendo muy expuesta con mucha caida para llegar a la cima del Pico Cabrones(2558m), donde encontraremos un enorme hito/jito y un buzón de cumbre de un horreo.
Para el descenso lo realizaremos por el mismo sitio donde podemos utilizar los rapel para bajar con mayor seguridad y comodidad, donde una vez llegamos al hombro seguiremos bajando ya más cómodos de nuevo al Jou Negro.
Ya en el Jou Negro regresaremos por donde vinimos hacia el collado entre los jou Cerredo y Negro, para coger el material que dejamos en el vivac.
Una vez cogimos el material, seguiremos por donde vinimos para ir hacia la Horcada Arenera (2283m), y seguir a la Brecha de los Cazadores.
De la Brecha de los Cazadores ya bajaremos hacia la vega de Urriellu, para seguir hacia el collado Vallejo y Pandebano, y así llegar al aparcamiento del collado Pandebano donde comenzamos y terminaremos la ruta.
Algunos datos más de la ruta:
-23,3 km totales
-tiempo total 15h 55min (sin paradas)
-velocidad máxima 11,3km/h
-velocidad en movimiento 3,3km/h
-media total 1,7km/h
Grupo ADN Astur.
Síguenos en facebook en ADN Astur, con más fotos, vídeos y crónicas.
NOTA:
Le damos la categoría de difícil, por el desnivel y kms, sumado al terreno de Picos de Europa por donde nos vamos a mover, teniendo trepadas de II/II+ en la ascensión y arista al pico Cabrones.
Puede ser que tenga algún error en la vía de ascenso, ya que pierde señal e intentado arreglar el track de la mejor manera posible, aunque una vez dentro de la vía de ascenso, no tiene perdida, siguiendo en todo momento los numeros hitos/jitos que encontraremos.
Esta travesía la realizamos en día y medio, por lo que además hay que sumar la carga de la mochila con todo el material, comida y agua, ya que no hay fuentes salvo en el refugio de Urriellu.
Es una cumbre algo "complicada" y no recomendada para gente no acostumbrada o que tenga vertigo o miedo, ya que tiene un tramo de arista muy fina y estrecha, con mucha caída y expuesto, que un error podría ser fatal.
Es importante ir bien cargado de agua, ya que solo tendremos una fuente en el refugio de Urriellu.
RUTA:
Saldremos del aparcamiento de Pandebano (1122m), donde encontramos el cartel informativo y los postes de la ruta, donde cogeremos el sendero por el que subiremos pasando por las Cabañas de Canero para llegar al Collado Pandebano (1218m).
En el Collado Pandebano (1218m), seguiremos los numerosos postes y marcas, así como el claro sendero donde fácilmente alcanzaremos la Majada de la Terenosa (1320m), en la que cuenta con un pequeño refugio.
Continuaremos por la clara senda subiendo progresivamente, pasando por el monte Varera por un terreno fácil para alcanzar el Collado Vallejo (1560m), donde tendremos una pequeña bajada.
Bajaremos del collado Vallejo (1560m) para volver a ponernos a subir y así alcanzar los numerosos zig-zag y así llegar a la Vega y refugio de Urriellu (1960m), donde realizaremos una pequeña parada para comer algo y disfrutar de las bonitas por debajo de las paredes del Picu Urriellu.
De la Vega y refugio de Urriellu (1960m), continuaremos el camino hacia la derecha hacia la parte alta del jou Lluengo por el sendero al principio con algún sube y baja entre las llambrias y roca, hasta coger la senda que en zig-zags nos conduce hacia la Brecha de los Cazadores.
Según nos acercamos a su entrada, encontramos un pequeño tramo de cuerda/cadenas a un lado de la pared, hasta meternos en la propia Brecha de los cazadores donde nos ayudaremos de las manos para superarlo con una pequeña trepada por el canalizo y alcanzar así el alto.
Seguimos la clara senda dejando atrás el alto y la brecha de los Cazadores, para ir hacia la izquierda hacia la Horcada Arenera, donde antes de llegar tendremos un par de tramos donde podemos ayudarnos de las manos y ya llegar a la Horcada Arenera (2283m).
En la Horcada Arenera (2283m), giraremos a la izquierda y tendremos que tener precaución y fijarse bien en los hitos/jitos que nos vamos encontrando, ya que tendremos un tramo a media ladera entre llambrias rodeando un pequeño jou, al que bajaremos y subiremos a un pequeño collado (2284m).
En este pequeño collado (2284m), tendremos varios caminos, nosotros giramos a la izquierda siguiendo el sendero y los hitos/jitos donde tendremos una pequeña subida y luego bajada para ya ir hacia el collado del Jou de Cerredo, donde pondremos nuestro vivac para pasar la noche.
El segundo día saldremos del collado entre el Jou Cerredo y el Jou Negro, donde seguiremos el sendero bajando hacia el Jou Negro, donde llegaremos a un collado (2256m), donde tendremos un cruce y giraremos a la izquierda para adentrarnos en el siguiendo el sendero,hitos/jitos que sin perdida ninguna nos llevarán al comienzo de la vía(2260m).
Comenzamos al principio por las llambrias (II+ máx), donde tendremos pasos laterales y luego trepadas también por las llambrias y algunas por los canalizos, en algún momento algo expuestos.
Tras esta primera parte de trepadas por las llambrias, llegaremos a un hombro, donde continuaremos a la derecha con la vira lateral hacia la brecha.
En la brecha tendremos el primer muro (II+), donde en su salida tenemos una reunión con un cordino, donde se puede asegurar o repelar en su descenso.
Tras pasar el muro, ya cogeremos la cresta donde tendremos algún paso (II+ máx) para subir a por la arista, donde ya sin perdida solo tendremos que seguir hacia la cumbre, donde en algunos momentos la arista se estrecha mucho siendo muy expuesta con mucha caida para llegar a la cima del Pico Cabrones(2558m), donde encontraremos un enorme hito/jito y un buzón de cumbre de un horreo.
Para el descenso lo realizaremos por el mismo sitio donde podemos utilizar los rapel para bajar con mayor seguridad y comodidad, donde una vez llegamos al hombro seguiremos bajando ya más cómodos de nuevo al Jou Negro.
Ya en el Jou Negro regresaremos por donde vinimos hacia el collado entre los jou Cerredo y Negro, para coger el material que dejamos en el vivac.
Una vez cogimos el material, seguiremos por donde vinimos para ir hacia la Horcada Arenera (2283m), y seguir a la Brecha de los Cazadores.
De la Brecha de los Cazadores ya bajaremos hacia la vega de Urriellu, para seguir hacia el collado Vallejo y Pandebano, y así llegar al aparcamiento del collado Pandebano donde comenzamos y terminaremos la ruta.
Algunos datos más de la ruta:
-23,3 km totales
-tiempo total 15h 55min (sin paradas)
-velocidad máxima 11,3km/h
-velocidad en movimiento 3,3km/h
-media total 1,7km/h
Grupo ADN Astur.
Síguenos en facebook en ADN Astur, con más fotos, vídeos y crónicas.
Reittipistettä
Kommentit (6)
Voit lisätä kommentin tai arvostella tämän reitin
Buenas, iré para el puente del 15 de Agosto y quería saber que material llevasteis (arnés,cuantos metros de cuerda.....).
Gracias , un saludo.
Casualmente yo ando buscando datos para realizar esta misma ruta, y no encuentro nada sobre cuántos metros de cuerda sería aconsejable llevar, calculo que 15 metros serían suficientes pero tengo dudas, alguna opinión? Gracias
Muy buenas dagaferr y jonjomf!!
Lo primero os pido disculpas, pero acabamos de llegar de viaje de los Alpes y hemos estado un poco incomunicados.
Respecto al rapel, en su día llevamos la cuerda de 60 sobrando mucha cuerda, con una de 30 te valdría, para luego ya bajar destrepando, pero si quieres asegurar por los destrepes, mejor la de 60.
No obstante si andas bien con los destrepes y no tenéis problemas, se puede destrepar sin necesidad de cuerda.
El casco siempre recomendable, por la caída de piedras sobre todo si vais en grupo.
Espero poderos ayudar a tiempo, cualquier cosa me decís.
Un saludo compañeros y mucha suerte en la ascensión, nos vemos en las montañas!! :) :)
Ruta larga, con gran desnivel y un tramo final algo técnico. No es para todos los públicos, pero el montañero exigente la va a disfrutar mucho. De las más completas e intensas que recuerdo.
Olen seurannut tätä reittiä tarkistettu Katso lisää
Tiedot
Helppo seurata
Maisema
Erittäin vaikea
Ruta larga, con gran desnivel y un tramo final algo técnico. No es para todos los públicos, pero el montañero exigente la va a disfrutar mucho. De las más completas e intensas que recuerdo.
Hicimos la ruta sin cuerda y solo la eché en falta en el destrepe al collado; con 20 metros habría bastado. Rapelar la canal me parece tan delicado como destreparla, por el riesgo de caída de piedras. La bajada desde la cima hasta la base de la pared exige ir con los cinco sentidos.
Gracias por compartir, ha sido un descubrimiento
Muy buenas Panorámicas360!
Muchas gracias por tu comentario ya que es de gran ayuda para todos aquellos que quieran realizar la ruta y saber cómo se encuentra a día de hoy, así como vuestros comentarios y opiniones.
Totalmente de acuerdo con todo lo que dices, todavía recuerdo mi primera cumbre del Cabrones, cuando te acercas ves el paredón y dices, ¿Pero por donde se sube que es todo vertical? 😅🙈
Un saludo y nos vemos por las montañas! ☺️☺️